El episodio desde otros puntos de vista
Dos hombres y una carretera.
..."Salí de Málaga de milagro el día lunes 8 por la mañana con otros dos compañeros que huían andando desde Marbella", recuerda José Ginés. La fortaleza de sus 23 años les permitió enfrentarse a dos falangistas que les exigían entregar las armas para poder seguir -"si queréis los fusiles, cogedlos por el cañón", les dijeron- y adelantar a la caravana de hombres, mujeres y niños que, a pie o en burros, escapaban de la feroz represión anunciada por Queipo de Llano a través de la radio. En Vélez-Málaga fueron cañoneados por primera vez por la marina de guerra franquista. "Hubo muchos muertos. Nosotros nos refugiamos en una cantera hasta que cayó la noche. Por la mañana del martes 9 llegamos a Nerja"...
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/hombres/carretera/elpepiespand/20070204elpand_6/Tes
Domingo de Carnaval, 1937.
Entro en la catedral de Málaga y superpongo a la realidad de hoy las fotos de los refugiados en los días de la toma de Málaga por las tropas italianas y franquistas, en el carnaval de 1937. Era entonces Málaga una ciudad de refugiados que, desde el principio de la Guerra Civil, llegaban de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Granada. En agosto y septiembre los golpistas tomaron Ronda y Antequera, y los campesinos corrían hacia Málaga, donde eran albergados en las mansiones del Limonar y el Paseo de Sancha, en la fábrica de Tabacos, en iglesias y conventos en tiempos de persecución religiosa....
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Domingo/Carnaval/1937/elpepiespand/20070204elpand_5/Tes
La huída de Almería en sentido inverso.
Diario de un corredor que desde Almería llegó corriendo a Málaga homenajeando a su padre en el año 2.006.
http://blogs.diariosur.es/almeria/posts
0 comentarios