CRÓNICA DE UNA HUIDA DESESPERADA IV

Crónica de Eltziar. Parte IV, año 2.008.
- Salobreña -
Entro en Salobreña a las dos de la tarde y buscamos un sitio para almorzar juntos. Me dejo medio plato en la mesa, he perdido el apetito, por delante al menos otros 100 kilómetros, no dejo de realizar cálculos sobre el tiempo que tardaré en recorrerlos si no mejoro mi paso, tengo la sensación de no controlar mi cuerpo, que existe una disociación entre éste y mi mente, puedo avanzar hasta la cercana Motril y descansar hasta medianoche pero quizás tenga que pedir permiso en el trabajo para llegar el martes.
“Lo dejo me vuelvo con vosotros” - exclamo tras dejar sobre el plato el tenedor, mis acompañantes están sorprendidos me conocen y saben que no suelo tomar este tipo de decisiones, yo también lo estoy.
Fui libre para tomar una decisión de entre dos posibles, pero hace 71 años, Málaga “era una inmensa hilera de personas que se estiraba hacia Almería” y en su huida, bombardeada sin piedad, no tuvo esa oportunidad. Nosotros somos ultra fondistas entrenamos para cubrir grandes distancias, ¿qué preparación podían tener esos ancianos, esos niños, esas mujeres y hombres cuando se vieron sometidos a semejante barbaridad? Desde aquí mi homenaje a las víctimas y mi más emocionado recuerdo.
Bueno, esto ha sido casi todo. Nos vemos.
Para saber más:
- www.malaga1937.es
- “Málaga 1937” en Google.
Para leer:
- “La desbandá” de Luis Melero
- Málaga 1937, Nunca más. Ateneo, revista de debate y pensamiento.
Crónica realizada por: etziar@gmail.com
Finalizada el día 12 de Febrero de 2008.
0 comentarios